El 12% de los colombianos han sido víctimas del conflicto armado
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, registra más de seis millones de personas afectadas por la confrontación.
“Cerca del 12% de la población ha sufrido de manera directa o indirecta el conflicto armado interno, según el Registro Único de Víctimas. El Estado colombiano no solo reconoce su condición de víctimas, sino que está aplicando varias medidas para su reparación”, señala la entidad.
“Desde que se aprobó la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, se procedió a unificar los números de desplazamiento y se amplió el abanico de hechos victimizantes a tener en cuenta. Por ello, cada vez es mayor el número de personas que declara por violaciones a sus derechos ocurridas en el pasado. De hecho, el 78% de los hechos declarados en los primeros seis meses de 2013 correspondían a años anteriores”, explicó la entidad en su informe.
Subraya que el actual Registro Único de Víctimas incluye a quienes han sufrido abandono o despojo de tierras, actos terroristas, amenazas, delitos contra la integridad sexual, desaparición forzada, desplazamiento, homicidio, minas antipersonales, pérdida de muebles o inmuebles, secuestro, tortura o vinculación de niños, niñas y adolescentes a grupos armados al margen de la ley.
Al referirse a los avances en reparación, destaca la comunicación que durante los 10 años de aplicabilidad de la Ley se han puesto a disposición 54,9 billones de pesos, que serán invertidos de manera progresiva y gradual.
Agregó que en el actual Gobierno, a finales del año pasado se compensó a 353.174 personas, incluidas 8992 víctimas de desplazamiento forzado, algo nunca visto en la historia del país.